Saltar al contenido
El Retro-Visor
  • Inicio
  • ¿De qué va esta web?
  • Retro-Visores
  • Etimología
  • Curiosidades
  • Y hasta aquí podemos leer…
Menú principal

Los ‘False Friends’ de los símbolos. Entrega I: La esvástica

11 abril, 201912 abril, 2019elretroadmin 2
Los símbolos o la iconografía es uno de los aspectos que caracterizan y distinguen al ser humano. Con nuestras maravillosas dotes de abstracción, [...]

Regiones dentro de regiones, países dentro de países: Enclaves, la geografía demencial

24 marzo, 201925 marzo, 2019elretroadmin Comentario
Bienvenidos a uno de los aspectos más locos de la geografía humana. Hablemos de fronteras. El ser humano, capaz de lo mejor y [...]

El origen de ‘Dar el pego’ e ‘Ir de farol’

9 marzo, 20199 marzo, 2019elretroadmin Comentario
Hablemos de cartas, es decir, de juegos de naipes, porque el origen de sendas expresiones provienen del mundillo de este antiguo y arraigado [...]

El síndrome de Diógenes, el cinismo y los perros

20 febrero, 201921 febrero, 2019elretroadmin Comentario
Corre por los mentideros virtuales una llamada a la conciencia. Se llama Marie Kondo, nombre de la chica y de la serie homónima, [...]

De Bluetooth y vikingos

11 enero, 201912 enero, 2019elretroadmin Comentario
Bluetooth, cuya traducción del inglés es «diente azul», es el nombre de una tecnología inalámbrica que permite la conexión de dispositivos a cortas [...]

Algunas preguntas sobre el origen de la Navidad

24 diciembre, 201824 diciembre, 2018elretroadmin Comentario
¿Qué se celebra en Navidad? Como su nombre indica, en Navidad se celebra el nacimiento de Jesús. Sin embargo, no existe registro alguno [...]

El origen de la palabra Trabajo

22 diciembre, 201823 diciembre, 2018elretroadmin Comentario
Karl Marx dijo que, «el trabajo dignifica al hombre», una frase que resume y expresa una ideología en contraposición a la larga herencia [...]

El origen de la palabra Café

9 diciembre, 20189 diciembre, 2018elretroadmin Comentario
¡Ah el café! La segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, apreciado elixir para combatir el sueño y estimulante. Mucha [...]

El Mar de Aral, el mar que se perdió

27 noviembre, 20181 diciembre, 2018elretroadmin Comentario
Esta es una historia de lo que fue, la historia del que llegó, nada menos a ser el cuarto lago más grande del [...]

Gibraltar para «dummies»

25 noviembre, 201825 noviembre, 2018elretroadmin 1
¿Desde cuándo es Gibraltar británica? Técnicamente, desde 1713, año en el que se firmó del Tratado de Utrech, del que hablaremos a continuación. [...]

Ir a las entradas

  • Anteriores
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguientes

Búsqueda

Entradas recientes

  • Ponte City, la distopía vertical
  • El origen de la expresión «irse al carajo»
  • La fotografía post-mortem

Contacto

Cualquier opinión, sugerencia, pregunta, queja, ¡Lo que sea!, siempre es de agradecer.

webmaster@elretro-visor.com

Quién está detrás de El Retro-Visor

Este es un proyecto personal de Jorge M. Fernández Mendoza. Me dedico al mundo de las tecnologías de la información, una parcela bien diferente de la historia, pero que, con esta última, son dos de mis mayores pasiones. Actualmente soy estudiante universitario de Geografía e Historia por placer e intento matar el gusanillo de esta locura encontrando huecos para escribir y divulgar.

Entradas recientes

  • Ponte City, la distopía vertical
  • El origen de la expresión «irse al carajo»
  • La fotografía post-mortem
  • El mapa genético de la Península Ibérica
  • Turkmenistán y los caprichos de sus dictadores

Búsqueda

Copyright © 2025 El Retro-Visor.
Funciona con WordPress. | Tema: Awaken por ThemezHut.